Cómo insonorizar una habitación y mejorar la acústica

¿Estás cansado de escuchar el ruido tus vecinos o de la calle?, entonces este artículo te va a ser de mucha ayuda, debido a que aprenderás a cómo insonorizar una habitación, dejando de lado todo el estrés que implica la contaminación acústica, al mismo tiempo podrás aumentar los niveles de privacidad, ya que el ruido que hagas quedara entre las paredes de tu hogar.

Cómo insonorizar una habitación

Tener un cuarto a prueba del ruido de la calle ofrece muchos beneficios, ya que, tendrás la oportunidad de disfrutar del placer del silencio. Lo que significa que leer un libro, practicar actividades que fomenten el espíritu como el yoga, o la meditación ya no representaran ningún problema, debido a que contaras con el espacio adecuado para desarrollarlas.

Entonces, sin más que decir, toma apuntes y comencemos con el proyecto.

¿Cuándo aislar los sonidos de una habitación?

Tabla de contenidos

La verdad, nunca es un mal momento para aislar el ruido y sus contaminantes de las habitaciones. Ahora bien, existen momentos puntuales que ameritan de esta acción, como es el caso de la llegada de un nuevo miembro a la familia, al cual se le debe proporcionar de un espacio tranquilo para su descanso. Para lograr este objetivo es importante conocer cómo insonorizar una habitación de forma rápida.

Como insonorizar una habitación de forma casera

Otros buenos momentos para alejar el ruido de una habitación son los siguientes:

  • La necesidad de un espacio para el estudio.
  • La creación de un estudio de grabación.
  • Necesidad de un espacio para la relajación.
  • El objetivo de generar un espacio para el esparcimiento y la práctica de actividades como el yoga.

Cómo insonorizar un cuarto

Imaginemos que tienes un pequeño cuarto en tu casa y quieres utilizarlo para desempeñar alguna labor como la costura, o quizá solo lo requieres para obtener de él tu espacio personal, sin embargo este está ubicado del lado de la calle, y el ruido no te deja disfrutar del espacio. Esto ya no será un problema debido a que aprenderás a cómo insonorizar un cuarto de forma sencilla.

Lo primero que necesitas es identificar si de verdad requieres de insonorizar todo el cuarto, o solo algunas paredes, quizá, solo aquella que dé hacia la parte de afuera de la vivienda. Para ello es recomendable que realices una evaluación previa. Una vez tengas claro el proceso que vas a elaborar, necesitas escoger que material deseas utilizar.

En el mercado, existe una gran variedad de elementos que te pueden ayudar a eliminar el ruido del cuarto, entre los más populares y eficaces podemos encontrar los clásicos silenciadores acústicos, el poliuretano, las conocidas películas de aluminio o incluso la espuma. Si estos materiales no son de tus preferidos, puedes preguntar, que otro elemento puedes emplear para este objetivo.

Una vez tengas los elementos para insonorizar, entonces es hora de comenzar el trabajo, mide minuciosamente los espacios y comienza a adherir el material de forma uniforme. Para ello, debes tener a la mano un pegamento de buena  calidad que permita que se fije el elemento especial para disminuir el impacto de las ondas sonoras.

Si cuentas con ventanas, entonces puedes aislar el ruido con aluminio o PVC, con colocar esto, la contaminación acústica dejara de molestarte.

Cómo insonorizar una habitación de forma casera

Uno de los objetivos de aprender a Cómo insonorizar un cuarto sin gastar mucho dinero, es precisamente elaborar un buen trabajo que no afecte a gran escala la economía que manejamos, por ello, la mejor forma de disminuir los gastos es realizando un buen proyecto con nuestras propias manos. Para lograr esta meta es importante explotar nuestra creatividad.

Seguro te preguntarás ¿Cuál es la diferencia entre un cuarto y una habitación?, principalmente está ligada al tamaño de estos espacios, un cuarto es mucho más pequeño que una habitación y por lo general esta última se emplea para el descanso, lo que significa que el silencio es necesario, ya que ayuda a relajar el cuerpo.

Ahora bien, para insonorizar un cuarto, es necesario delimitar el espacio físico al cual se le aplicara la remodelación, esta puede ir desde una pared, un techo o todo el perímetro, todo va a ir en dependencia de las necesidades de la persona, posterior a esto, se debe escoger un material que sea económico y que al mismo tiempo, sea eficiente para así ponerte en marcha.

Cómo insonorizar una habitación sin obras

Para explicar este punto, emplearemos nuestra imaginación… visualicemos que solamente será necesario insonorizar una pared del espacio delimitado, por lo que tenemos que decidir si preferimos realizar el trabajo nosotros mismos o si preferimos contratar a un equipo que se encargue. Si consideramos que estamos aptos para la labor, podemos emplear estas opciones.

alfombras para cancelar el ruido

Emplear alfombras para cancelar el ruido es una forma eficiente de disminuir el sonido de los pasos en la habitación, además cancelan las ondas que chocan con este material.

estantería-libros para insonorizar-min

Para las paredes podemos emplear estantes con libros para insonorizar. Ahora bien, esta opción solo es válida para una pared, debido a que si nos excedemos comprometemos la estética del lugar.

cortinas anti-sonido

Unas buenas cortinas anti-sonido pueden ayudarte, para adquirirlas solo deben ir al mercado a las tiendas especiales de insonorización. (el grosor de estas dependerá del grueso de los muros del hogar).

En el caso de que solo necesites aislar las ondas del suelo o del techo, solo ha de bastar con colocar algunas alfombras, para el techo puede ser una de poco grosor, para facilitar la colocación de la misma.  Sin embargo el suelo si necesita que el material empleado sea un poco más grueso.

Ahora, si lo que está perturbando el equilibrio en tu casa, son las vibraciones ocasionadas por una puerta, entonces lo que debes hacer es, colocar algunos burletes, que sostengan el marco de la puerta, también puede colocarlos en los laterales, ya que esto ayuda a disminuir la vibración generada por el ruido, lo que reducirá el sonido dentro de tu hogar.

Cómo insonorizar un cuarto para estudio

Estos consejos te servirán si quieres aislar el ruido de alguna parte de tu casa, además obteniendo un beneficio adicional que es el ahorro de grandes sumas de dinero, debido a que al realizar tú el trabajo, te ahorrar la paga de los trabajadores, al mismo tiempo, puedes abaratar costos si recurrir a comprar los materiales en tiendas de oferta.

Como insonorizar una habitación para estudio

Pero, ¿qué ocurre si nuestra necesidad es insonorizar una habitación para un estudio musical en casa?, para lograr este objetivo debemos tener en cuenta que no podemos ser tacaños, debido a que es un trabajo que requiere realizar obra, ahora bien, también tienes la opción de hacerlo tú mismo, para ello te explicaremos detalladamente como realizar este trabajo.

Cómo insonorizar una habitación para música

La finalidad de aislar el sonido en este tipo de habitaciones, es de que el mismo no moleste a los vecinos, para ello puedes emplear los consejos que previamente hemos venido emitiendo, sin embargo es necesario que emplees algunas técnicas extras, principalmente es necesario que coloques almohadillas que cancelen sonido debajo de los altavoces y bajos.

La función que cumplen estos dispositivos es disminuir las ondas sonoras emitidas por las cornetas. Antes de colocarlas es necesario que tomes en cuenta la ubicación en que se encuentran estos instrumentos de trabajo, es decir, si su ubicación es aérea, entonces debes colocarlos en la parte de atrás, si estos están apoyados en la superficie de la pared, ahora si estos se encuentran en alguna esquina, entonces será necesario que las almohadillas sean colocadas alrededor del bafle.

Es importante que se tenga presente que esta técnica funciona, siempre y cuando el volumen de la música sea moderado.

Como insonorizar un cuarto para grabar

Cómo insonorizar una habitación para grabar

Cuando hablamos de tocar instrumentos o música electrónica, entonces estaríamos hablando de un cuarto especial para grabaciones profesionales, por lo que es necesario que elaboremos algunas modificaciones diferentes, debido a que las ondas emitidas por los instrumentos tienen un alcance mucho mayor que las expulsadas por las cornetas.

En primer lugar, para la insonorización es necesario que se fijen algunos paneles acústicos. Para facilitar el trabajo, podemos encontrar en el mercado, algunos que ya se encuentren medidos y cortados, además también están a la venta aquellos que cuentan con una cinta fijadora que permite que el procedimiento sea mucho más sencillo. Estos deben estar en toda la habitación, incluyendo el techo.

Para evitar que el sonido se salga por el suelo, entonces debemos colocar una alfombra lo suficientemente gruesa como para que lo cancele, este procedimiento lo puedes evitar si vives en casa unifamiliar, debido a que no tienes vecinos en el piso de abajo.

Cómo insonorizar una habitación para tocar la batería

Si eres músico y estas recibiendo quejas de tus vecinos porque el instrumento que tocas emite sonidos muy fuertes, entonces debes emplear un poco más de esfuerzo para así aislar el ruido y no molestar a las personas que coexisten a tu alrededor.

Para ello, hemos de iniciar con la parte de arriba, es decir el techo. Para cancelar el ruido ha de ser necesario que coloque algunos paneles anti-ruido, parecidos a los de las paredes. Otra buena forma de disminuir el sonido es colocando un segundo techo, este puede elaborarse con materiales fáciles de hallar como la espuma, ya que este absorbe las ondas sonoras.

Para las paredes debemos:

  • En primer lugar, necesitaremos madera, con la que crearemos una gran variedad de cuadros, los cuales posteriormente fijaremos a las paredes.
  • Los espacios generados por las maderas, hemos de rellenarlos con algún tipo de material que tenga la cualidad de absorber el sonido, este puede ser espuma o polímeros especializados para aislantes.
  • Posterior a esto, es necesario que fijemos con pegamento fuerte algunos paneles de pladur, (no se deben clavar, ya que el sonido se escaparía a través de estos).
  • En los espacios que queden sin ningún material, será necesario que se rellenen con algún tipo de compuesto que cancele el sonido como la masilla.

Precio de  insonorizar una habitación

El precio para insonorizar una habitación va a ir en dependencia de diferentes factores. En primera instancia, se debe realizar un evaluó del espacio que necesitas insonorizar, para ello puedes medirlo de la manera tradicional, o puedes acudir por la ayuda de una compañía que produzca estos servicios.

Por otra parte, también puedes disminuir el precio de la misma, comprando los materiales y elementos en lugares en donde su costo sea económico o en donde se encuentren en oferta.

¿Cuánto cuesta insonorizar una habitación?

Para responder esta interrogante es necesario que se decida si la remodelación se va a realizar por cuenta propia o si prefiere contratar alguna empresa especializada en este servicio. De ser el primer caso, debes elaborar una lista de todos los elementos que necesitas, sin olvidar ninguno, luego visitar diferentes tiendas y elaborar así una lista de precios.

También es fundamental que te traces una meta en cuando al tiempo que pretendes dedicarle a este tipo de proyecto. Aunque no tiene relación directa con el costo, funciona para evaluar si es más productivo que contrates a un obrero que se ocupe del proyecto.

Ahora bien, el costo de la elaboración de este trabajo es aproximadamente este:

  • Aislar sonido de una pared: 80 a 115 euros por metro cuadrado.
  • Aislar sonido del suelo: 69 a 170 euros por metro cuadrado.
  • Aislar sonido del techo: 80 a 175 euros por metro cuadrado.

Como Insonorizar una habitación barato

Una buena forma de ahorrar un poco de dinero y al mismo tiempo insonorizar un espacio es realizando el trabajo por tu cuenta. El proceso de insonorizar una habitación puede ser ejecutado por cualquier persona, solo debe tener presente aspectos como la elaboración de un presupuesto que permita tener un costo establecido.

insonorizar_habitacion paso a paso 2018

Por otra parte es importante que se asegure de conseguir implementos y materiales de la mejor calidad, sin comprometer la cantidad de dinero que tenía destinada para este proyecto, posterior a esto, es fundamental que durante la instalación de los paneles o el material que se haya escogido, no se deteriore ningún aspecto de la habitación, también se deben dejar los espacios destinados a las tomas eléctricas.

Vídeo como insonorizar una habitación

Con la finalidad de dejar un ejemplo claro de cómo realizar el trabajo previamente explicado, dejamos este video, con el que podrás nutrirte de conocimientos prácticos que te permitirán lograr el objetivo que tienen en mente.

El contenido expuesto en el material audio visual te ayudará en el proceso de insonorización de cualquier espacio, por lo que el trabajo lo podrás realizar por tu cuenta, ahorrando así grandes cantidades de dinero y convirtiéndote en un trabajador experto en esta área.

Resumen
Cómo insonorizar una habitación y mejorar la acústica
Nombre del artículo
Cómo insonorizar una habitación y mejorar la acústica
Descripción
Para insonorizar correctamente una habitación deberemos tener en cuenta varios aspectos ... ¿Cuáles son los mejores materiales para mejorar la acústica?
Autor
Nombre del editor
Como insonorizar
Logo