Como Insonorizar un Techo paso a paso

En este post te ofrecemos algunas opciones simples para que aprendas a cómo insonorizar un techo, una vez hayas logrado finalizar con este proyecto, los momentos de intranquilidad quedaran en el pasado y podrás disfrutar de domingos tranquilos y sin sonidos desagradables.

cómo insonorizar un techo paso a paso

Entonces, no esperemos más, encuentra donde puedas poner tus apuntes y aprendamos.

Cómo insonorizar un techo de una habitación

Tabla de contenidos

El ruido puede venir de diferentes lugares, sin embargo cuando vivimos en edificios y nos toca en un piso debajo de otro, el ruido que generen nuestros vecinos de arriba, pueden convertirse en nuestros peores enemigos, sin embargo, para no llegar a estos extremos podemos tomar medidas que nos permitan eliminar estos sonidos de nuestras vidas.

Cómo insonorizar un techo de una habitación de forma profesional

Una forma efectiva de acabar con el ruido es insonorizar el techo de una habitación. Ahora bien, esto puedes hacer siguiendo los siguientes procedimientos:

  • Lo primero que debes hacer para eliminar el sonido es despegar el panel de yeso que tiene tu techo.
  • Para aumentar el peso del techo, instala paneles de yeso más gruesos, (también puedes agregar un material reductor del sonido) asegúrate de fijarlos bien, sin utilizar tornillos que sean muy largos, ya que esto puede romper el piso del vecino.
  • Para este paso, debes comprar un material denominado “fibra de vidrio aislante R15”, esto debes colocar entre una viga y otra.
  • Una vez tengas las vigas fijas, necesitaras colocar un panel que sea resistente. (Debes tener cuidado cuando lo estés pegando a las láminas de yeso, cuida que no queden espacios).
  • Coloca las capas de yeso de aproximadamente uno 16 mm junto a material que aislé el sonido, en el sistema de los carriles del techo.
  • Por último, sella todos los espacios que queden utilizando masilla o silicona acústica.

Otra opción que puede brindarte una solución un poco menos costosa es colocar una alfombra lo suficientemente gruesa como para esta absorba el sonido, posterior a esto, se debe colocar un segundo techo, dejando un espacio para que funcione como una cámara de aire, este puede ser de yeso o de algún material como el plomo o aluminio.

Factores a considerar antes de Insonorizar un Techo

Si estás arto del sonido proveniente de los pisos de arriba, es normal que queramos realizar algún trabajo que nos ayuda a terminar con el problema, sin embargo existen algunos factores a considerar antes de insonorizar un techo, entre los que destacan los siguientes:

Elección de los materiales: en el mercado hay gran variedad de elementos que te pueden servir de insonorizar este espacio, solo debes escoger cuales te convienen más.

Presupuesto: para elaborarlo solo debes realizar una lista de los materiales que vas a emplear en el trabajo, luego visitar las tiendas y comparar los precios, de tal forma que puedas comprar cosas de buena calidad y al mismo tiempo no gastar tanto.

Factores a considerar antes de Insonorizar un Techo

Materiales Necesarios Para Insonorizar un Techo

Para realizar este tipo de proyecto, podemos emplear diversos materiales, estos los podemos comprar en cualquier tienda que venda objetos para realizar obras, y como una ventaja adicional, contamos con que los precios suelen ser bastante económicos, sin más que decir Los materiales necesarios para insonorizar un techo son los siguientes:

  • Fibra de vidrio
  • Amortiguadores (de preferencia acústicos)
  • Paneles de yeso (o el material que te convenga más)
  • Sellados o silicona acústica (debes comprar el más potente que encuentres)
  • Tornillos medianos
  • PKB2

Con los materiales a la mano, puedes ponerte en marcha y callar el ruido que tanto te molesta.

 Pasos para el Montaje de un Techo Acústico

Si deseas un trabajo más elaborado que te proporciones resultados mucho mejores y a largo plazo,  entonces debes colocar un techo acústico. Este elimina el rastro de hasta el más mínimo sonido, por ello este tipo de techo es más recomendable para acabar con el inconveniente de fondo.

Pasos para el Montaje de un Techo Acústico

Este es un trabajo que puedes realizar tú mismo, solo debes seguir con esta lista de pasos:

  • Encuentra las vigas más resistentes: un techo acústico, es bastante pesado, por ende es necesario que ubiques unas vigas que puedan soportar tal peso, lo que igual a decir, las vigas principales de toda la estructura de tu hogar.
  • Proceder a colocar el PKB2: una vez tengas presente cuales son las vigas que vas a emplear, es hora de colocar el PKB2, este para los que no lo han visto, tiene un aspecto parecido a la de un alfombra, su función es la de aislar el sonido proveniente de suelo de los vecinos de arriba. (debes colocarla en todo el espacio del techo, procurando no dejar ninguna brecha.
  • Debes montar los amortiguadores de sonido: una vez hayas cubierto el techo con el aislante ha llegado el momento de colocar los amortiguadores, para ello, debes guiarte dela ubicación de las vigas principales, para así colocar las varillas que ayudaran a sostener el techo, para sujetarlas debemos emplear un taco, de preferencia de metal.

Ahora bien, en este punto es importante que dejemos un espacio entre la pared y el techo, para ello debemos realizar una consulta a la empresa distribuidora de silentblocks, para que nos indique cuantos centímetros de espacio debemos dejar para que estos resistan el peso del material que emplearemos.

Una vez estemos enterados de la distancia que debemos dejar, utilizaremos un taladro para fijar unos tacos, que debemos tener perfectamente medidos y cortados, cubriendo el espacio exacto que debe quedar entre el techo y el techo falso que vamos a montar. Terminado este paso, montaremos los silentblocks justamente sobre las varillas tratando de quede al mismo nivel que los amortiguadores.

  • Fijaremos la lana de roca: este paso es de verdad muy sencillo, por lo que no de representar mayor inconveniente, solo se trata de colocar las láminas sobre las vigas que ya instalamos. Ahora bien, es importan que durante este procedimiento no quede ningún espacio, incluso si tienes que colocar una lámina encima de la otra, no dudes en hacerlo.
  • Montaremos la primera placa: ahora procederemos a colocar los paneles de yeso. Es importante que respetemos el espacio que dejamos en las vigas. Durante la colocación de estas tampoco se puede dejar ningún espacio, debido a que de ser así el sonido igual pasara a través de este.
  • Colocaremos lo se conoce como membrana bituminosa: para realizar con éxito este procedimiento debemos tener bastante cuidado, debido a que este suele ser pesado y al mismo tiempo maleable, lo que hace que su colocación sea un poco complicada.

Entonces, iniciaremos de una de las esquinas del techo, y seguiremos hasta llegar al final de la dirección que hemos escogido. Para ello debemos ser precisos, debido a que estas láminas deben quedar unidas a las láminas yeso, por lo que deben ser del mismo tamaño.

  • Colocaremos la última placa y daremos los últimos retoques: ya estamos a punto de terminar, solo debemos colocar la última placa, para lo debemos repetir el procedimiento del paso número 5, respetando que no quede espacio alguno entre una y otra placa. Debemos tener cuidado de no comprimir este panel con el PKB-2.

Una vez esta placa este fija, debemos cortar lo que nos sobre del PKB-2, para lo emplearemos un cúter, posterior a esto, para eliminar lo que quede por fuera del trabajo, después debes sellar todo el trabajo con una masilla acústica, o si es de nuestra preferencia con silicona, con la finalidad de no dejar espacios por donde se entre el sonido.

 Precio de insonorizar un techo

Si ya tomaste la decisión de eliminar el ruido de tu vida, entonces seguro que  querrás saber cuál es el precio de insonorizar el techo. Es necesario decir que este puede variar, todo va a depender del presupuesto que elaboraste y de los medios que utilices para comprar los materiales para la insonorización del techo.

Ahora bien, según las ofertas en el mercado, se puede decir que el precio de este proyecto se encuentra entre los 150 y los 200 euros.

Vídeo como insonorizar un techo

Hemos llegado al final de este post, pero no podíamos irnos sin dejarte un vídeo cómo insonorizar un techo tú mismo.

En este material audio visual podrás encontrar detalladamente la explicación de todo lo que necesitas y debes hacer para acabar con los molestos sonidos provenientes de los pisos superiores de tu hogar, recuperando la tranquilidad que tanto quieres.

Resumen
Cómo Insonorizar un Techo Materiales & Pasos
Nombre del artículo
Cómo Insonorizar un Techo Materiales & Pasos
Descripción
Cómo insonorizar un techo. El ruido producido por los vecinos del piso superior es uno de los problemas más grandes en un edificio de apartamentos
Autor
Nombre del editor
ComoInsonorizar
Logo